Cuando se empieza a entrenar boxeo o se desea conocer más sobre este mundo, nuestra mejor opción son los libros de boxeo y las novelas de boxeo. Son un entretenimiento muy sano que te mantendrá en contacto con tu pasión a donde quiera que vayas. Al comprar libros de boxeo debes tomar en cuenta tus gustos y que deseas lograr con él. Si deseas entretenerte puedes adquirir novelas de boxeo, cuentan historias reales o ficticias sobre el mundo del box y sus luchadores, son un gran entretenimiento que debes probar. Por otra parte, si deseas aprender la teoría, la práctica y entrenamientos que puedan mejorar tu técnica, puedes comprar libros técnicos sobre boxeo. En ellos encontrarás planes de entrenamiento, imágenes y gráficos ideados para enseñarte la técnica adecuada y como mejorar tu desempeño en el ring.
Sacos
¿Cuáles son los mejores libros de boxeo?
Los mejores libros de boxeo los encontrarás aquí, por títulos, nombres y autores, para ayudarte a identificarlos y encontrarlos fácilmente.
Algunos de los mejores libros de boxeo son:
Nunca llega la mañana (1942): Se trata de la ascensión y caida de un boxeador polaco. Es una de las mejores novelas de Nelson Algren. En esta obra te encontrarás boxeadores, drogadictos y todo aquello que se puede encontrar en oscuras calles de barrios oscuros.
Más dura será la caída (1947): Se trata de una historia amarga sobre un periodista caído en desgracia que vende a un púgil de segunda clase como un boxeador de primera al recibir dinero de su promotor. Es una reflexión sobre el fracaso y la explotación. Fue escrita por Budd Schulberg.
Fat City (1969): Escrito por Leonard Gadner narra la historia de dos boxeadores, uno novato y uno veterano. El primero se ve retirado del cuadrilátero por circunstancias de la vida. En esta novela experimentaras el fuerte sabor a derrota.
“Toda la Verdad”: escrito por Mike Tyson se trata de un libro muy desalmado que contiene revelaciones, reflexiones y confesiones sobre sus fracasos y éxitos. Es una autobiografía muy dolorosa sobre este boxeador.
“Corazón de Rey”: Escrito por Sergio “Maravilla” Martínez nos conduce en cada página a través de su vida dando un ejemplo de superación, perseverancia y fortaleza.
“A golpes con la vida”: Escrito por Poli Díaz nos cuenta cómo vivió el viaje a la fama, el dinero y los excesos propios de su historia y como descendió a los infiernos de las dependencias.